ESTRATEGIAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

  • Escenario optimista: Esta red tiene un objetivo muy notable y positivo a nivel social; este objetivo es lograr que esas mujeres que han pasado por situaciones de violencia de genero puedan recapitular sus vidas y encontrar un nuevo camino convirtiéndose en mujeres empoderadas, visionarias y capaces de transformar el mundo con sus acciones. Mediante esta red de apoyo se busca que las mujeres no solo recuperen la confianza que alguna circunstancia adversa les haya causado, si no que busca también convertirlas en personas que lideren grandes proyectos, que logren una independencia financiera y sean capaces de llevar a otras personas a creer en sí mismos y sacar sus ideas y propósitos adelante, conseguir múltiples beneficios para ellas y sus familias y ser portadores de un estandarte de equidad y superación personal.
  • Negociación Cooperativa: El programa de red "Yo te apoyo" tiene como fin no solo trabajar en conjunto con las mujeres adscritas al programa, si no que busca la cooperación de entes gubernamentales y empresariales que permitan que estas ideas se puedan planificar y ejecutar de la manera correcta y que así puedan impactar a nuevas mujeres que quieran alcanzar beneficios similares.

TEORIAS DE LIDERAZGO QUE RESPALDAN LA IDEA 

Teoría sustitucional:

Para Aurora Jiménez (2023) La teoría situacional es un enfoque que sostiene que los lideres deben adaptar su estilo a las necesidades y habilidades de sus seguidores en cada situación. Es así como este programa de red de apoyo pretende que los mentores identifiquen la situación por la que la persona está atravesando y la ayude a buscas las mejores herramientas que le permitan desarrollar sus habilidades.

Teoría participativa:

En el liderazgo participativo tenemos en cuenta un modelo en el cual todos los miembros que participan son tenidos en cuenta y como estos colaboran entre sí para poder conseguir esos objetivos que se han planteado desde la organización, es así como se promueve el trabajo en equipo y el líder toma un rol más enfocado a la mediación y la facilitación del dialogo. Claramente en la red de apoyo se evidencia de forma clara este tipo de liderazgo ya que una de sus estrategias principales busca que las mujeres compartan y aprendas de las experiencias del grupo con el fin de superarse, crecer y desarrollar habilidades excepcionales.

Teoría de las relaciones:

 Cuando fomentamos relaciones positivas creamos entornos positivos, es así como se logran desarrollar proyectos positivos y estos a su vez generan un cambio positivo para el mundo, el poder de las relaciones son la base de este liderazgo y se centra en la capacidad del líder para interactuar de manera empática y autentica con los demás creando así equipos inclusivos (Stolte, M.). Podemos ver que el programa "Yo te apoyo ' tiene muchas características de este tipo de liderazgo, entre las cuales podemos destacar la inclusión, el empoderamiento, el propósito, un carácter ético y una orientación a los procesos.

© 2023 Fundación de Caridad | Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar